¿Te gustaría formar parte de la Marina de Guerra del Perú y servir a tu país con honor y lealtad? Si tu respuesta es sí, entonces debes conocer todo lo que necesitas para postular a la Escuela Naval, la institución que forma a los futuros oficiales de la Marina

En examendeadmision.vip te contaremos todo lo que debes saber sobre el proceso de admisión 2024, los requisitos, los beneficios, las modalidades y los exámenes que tendrás que rendir. ¡Sigue leyendo y prepárate para cumplir tu sueño!



¿Por qué ingresar a la Marina de Guerra del Perú?

La Marina de Guerra del Perú es una de las instituciones más prestigiosas y respetadas del país, que tiene como misión defender la soberanía nacional, proteger los intereses marítimos y contribuir al desarrollo nacional.

Al ingresar a la Marina, tendrás la oportunidad de desarrollar una carrera profesional de excelencia, con una sólida formación académica, militar y humana.

¿A quién está dirigido?

El proceso de admisión Marina de Guerra del Perú 2024 está dirigido a jóvenes peruanos que hayan culminado o estén cursando el quinto año de secundaria, que tengan entre 15 y 21 años de edad al 31 de diciembre del año de postulación.

Además deber tener una estatura mínima de 1.68 m (varones) o 1.58 m (mujeres), que gocen de buena salud física y mental, que no tengan antecedentes penales ni policiales, y que tengan vocación de servicio y compromiso con el país.

Beneficios dentro de la escuela naval

Al ingresar a la Escuela Naval del Perú , tendrás acceso a:

  • Prácticas pre-profesionales desde tu primer año.
  • Asistencia médica, psicológica y espiritual.
  • Biblioteca actualizada e internet.
  • Propina mensual.
  • Becas de estudio en academias navales extranjeras.
Beneficios al graduarte

Al egresar de la Escuela Naval del Perú como Alférez de Fragata, tendrás acceso a:

  • Inicio de labores en la Marina de Guerra del Perú.
  • Servicio activo y línea de carrera como Oficial de la Marina de Guerra del Perú.
  • Seguro Médico, en el Centro Médico Naval y diferentes Policlínicos Navales, para el titular, padres, cónyuge e hijos.
  • Educación y capacitación constante de posgrado, con instituciones educativas nacionales y extranjeras; así como estudios para las Especialidades de la Carrera Naval.
  • Servicio de cuna infantil.
  • Clubes Navales en sus diferentes sedes.
  • Casa de servicio, Villas Navales en Lima y provincias.
  • Educación para sus hijos en el Liceo Naval Almirante Guise, el cual cuenta con el programa de Bachillerato internacional.

Modalidades de admisión de la Escuela Naval del Perú

Cada año, la Escuela Naval del Perú organiza dos procesos de admisión a nivel nacional. Estos procesos también se llevan a cabo en las Comandancias de las Zonas Navales ubicadas en Piura, Arequipa, Pucallpa e Iquitos.



  1. Proceso de Admisión Anticipado: Este proceso está dirigido a jóvenes que, además de cumplir con los requisitos generales, también cumplen con los requisitos de alguna de las modalidades específicas. Esto les brinda la oportunidad de exonerar el examen escrito de Conocimientos Generales.

    • Tercio superior
    • Procedencia universitaria
    • Bachillerato internacional
  2. Proceso de Admisión Regular: Este proceso está dirigido a jóvenes que estén cursando el 5° año de secundaria o que ya hayan culminado la secundaria y cumplan con todos los requisitos generales. Los postulantes pueden optar por una de las siguientes modalidades:

    • Libre: Esta es la modalidad estándar. Los postulantes deben cumplir con todos los requisitos generales para rendir los seis exámenes del concurso de admisión correspondiente.
    • PRE-ESNA: Esta modalidad está dirigida a los alumnos de la Academia de Preparación de la Escuela Naval del Perú (PRE-ESNA) que se encuentren entre los cinco primeros puestos de su respectivo ciclo académico o que hayan obtenido una nota promedio general de 17 o más. Estos alumnos tienen la oportunidad de exonerar el examen escrito de Conocimientos Generales.

Los postulantes que hayan obtenido los mejores puntajes en todas las etapas del proceso de admisión serán declarados aptos e ingresantes a la Escuela Naval del Perú, donde iniciarán su formación como cadetes el 02 de febrero del 2024.

Proceso de admisión Marina de Guerra del Perú 2024

Para inscribirte de manera virtual, solo necesitas visitar la página web de la Escuela Naval del Perú, ingresando al siguiente link:

El siguiente paso, es completar tu expediente virtual y enviarlo para su verificación. Revisa tus notificaciones en la plataforma al menos cada 8 horas para verificar si se te solicita alguna información adicional.



Documentos que conforman el expediente de admisión:

Estos documentos se generarán automáticamente luego de completado y aprobado el formulario virtual para que puedas descargarlos.

Documentos anexos al expediente de admisión:

  • Constancia de Logros de Aprendizaje o Certificado de Estudios del 1° a 4° año de secundaria.
  • Constancia de Logros de Aprendizaje o Certificado de Estudios del 5° año de secundaria o Constancia de estar cursando el 5° año de secundaria.
  • Comprobante de pago por Derecho del Concurso de Admisión (boleta de liquidación). El pago se realiza SOLO después de ser aprobado el expediente virtual

Una vez REVISADO Y APROBADO EL EXPEDIENTE VIRTUAL, se te habilitará la opción de “generar un comprobante de pago”, debiendo descargar una boleta de pago virtual por “Derecho de Admisión y Examen Médico” (S/. 650.71), que debes imprimir y pagar en el Banco de la Nación. Deberás enviar una foto del comprobante de pago al correo: diresna.cajalogistica@escuelanaval.edu.pe 

¿Cuáles son los requisitos para postular a la Marina de Guerra del Perú?

Los requisitos generales para postular a la Marina de Guerra del Perú son los siguientes:

  • La edad requerida para postular es tener un mínimo de 15 años y un máximo de 21 años, los cuales deben ser cumplidos antes del 31 de diciembre del año anterior al ingreso.
  • Talla mínima para damas 1.58 cm y para varones 1.68 cm. 
  • Estar físicamente y mentalmente apto (a). 
  • Ser soltero (a), nunca casado (a), sin hijos ni dependientes directos.
  • Haber culminado la secundaria o estar por culminarla este año.
  • No estar en estado de gestación durante el concurso de admisión. 
  • No haber sido expulsado (a) del colegio, centro superior de estudios y/o centro de formación de las FFAA o PNP por causal medida disciplinaria o incapacidad psicofísica. 
  • Ser peruanos de nacimiento o haber nacido en el extranjero de padre o madre peruanos, además de haber sido inscrito en el registro correspondiente durante su minoría de edad. 
  • No estar inscrito en ningún partido político. 
  • Peso de conformidad con la tabla antropométrica.
  • Cancelar los derechos de inscripción de postulación y gastos del examen médico.




Secuencia de exámenes

  • Inscripciones
  • Entrega de documentos
  • Examen médico
  • Examen de aptitud académica
  • Examen físico
  • Examen de conocimientos
  • Examen psicológico
  • Examen de apreciación general

Calendario de actividades proceso de admisión ESNA 2024

Fecha Actividad
06 Oct – 15 Dic Inscripción virtual (Lima y provincias)
01 Nov – 29 Dic Recepción de expediente (Lima y provincias)
01 Nov – 29 Dic Examen médico
01 Ene Último resultado de examen médico
04 Ene Examen de aptitud académica e inglés
05 Ene Resultado de examen de aptitud académica
06 Ene – 10 Ene Examen de aptitud física
11 Ene Resultado de examen de aptitud física
12 Ene Examen de conocimiento
15 Ene Resultado de examen de conocimiento
16 Ene – 24 Ene Examen psicológico
25 Ene Último resultado de examen psicológico
19 Ene – 27 Ene Examen de apreciación general
29 Ene Resultado final
29 Ene – 01 Feb Presentación de documentos (ingresantes)
01 Feb Fecha límite para el pago de cuota de ingreso
02 Feb, 2024 Incorporación de ingresantes




Exámenes del proceso de admisión Marina de Guerra 2024

El concurso de admisión comprende seis exámenes de carácter eliminatorio. Estos exámenes buscan determinar si los postulantes poseen las aptitudes necesarias para la vida militar en sus diversas especialidades. Para ello, los postulantes deberán someterse a exámenes en las siguientes áreas:

Área de Aptitud Psicofísica
  • Examen Médico
  • Examen Psicológico
  • Examen de Esfuerzo Físico
  • Área de Aptitud Cognitiva
Aptitud Cognitiva
  • Examen de Aptitud Académica
  • Examen escrito de Conocimientos Generales
    (Los postulantes en el concurso anticipado, estarán exonerados de este examen).
Área de Apreciación General

Entrevista Personal.

Por favor, ten en cuenta lo siguiente:

  • Los resultados son inapelables.
  • No se otorgan certificados de los resultados.
  • Los exámenes son eliminatorios.
  • No asistir o llegar tarde a un examen se considera como eliminación del concurso de admisión.

¿Cuándo se abren las inscripciones para la Marina 2024?

Las inscripciones para el proceso de admisión ESNA 2024 se llevarán a cabo de manera virtual. El periodo de inscripción se abrirá el 06 de octubre y finalizará el 15 de diciembre 2024, estando disponible tanto para Lima y provincia.



¿Cuánto cuesta la inscripción en la Escuela Naval 2024?

Para postular al concurso de admisión ESNA 2024, debes realizar los siguientes pagos:

  • Derecho de admisión: S/. 296.07
  • Examen Médico: S/. 354.64
Para ingresar

En caso de que obtengas una de las vacantes disponibles, deberás abonar la cuota de ingreso. Este pago debe realizarse días antes de que el Cadete Aspirante se incorpore a la Escuela Naval del Perú. Se comunicará oportunamente el monto de la cuota de ingreso.

Guía del postulante admisión Marina de Guerra 2023



¿Qué llevar a los exámenes escritos?

  1. Recuerda portar los útiles mínimos indispensables (lapicero negro, lápiz 2B, tajador), NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE CALCULADORA.
  2. La ficha de respuestas debe ser marcada SOLO con lápiz 2B.
  3. Cualquier intento de copiar, significará la eliminación automática del Concurso de Admisión.

Recomendaciones

Para tener éxito en el proceso de admisión a la Escuela Naval del Perú, te recomendamos lo siguiente:

  • Prepara con anticipación el examen escrito, repasando los temas que se evaluarán y realizando simulacros.
  • Cuida tu salud física y mental, llevando una alimentación balanceada, haciendo ejercicio regularmente y durmiendo bien.
  • Revisa los requisitos y documentos que debes presentar en cada etapa y tenlos listos con anticipación.
  • Respeta las normas, los horarios y las indicaciones que se te brinden durante el proceso de admisión.
  • Mantén una actitud positiva, confiada y respetuosa en todo momento.




Conclusiones

Ingresar a la Marina de Guerra del Perú es una decisión importante que implica un compromiso con tu país y con tu futuro. Si quieres formar parte de esta institución, debes prepararte adecuadamente para superar el proceso de admisión a la Escuela Naval del Perú, que es exigente y competitivo. 

Esperamos que en examendeadmision.vip esta información te haya sido útil. Si tienes alguna duda o consulta, puedes visitar la página web escuela naval o comunicarte al teléfono (01) 264-0000 anexo 2200. ¡Mucha suerte!

Write A Comment